Ascendente
Este se da cuando las personas de los niveles bajos emiten uno o más mensajes a los niveles superiores en la estructura organizacional, a través de canales formales e informales. La comunicación ascendente puede ayudar a dar un vistazo y prevenir cosas de lo que sucede con la gente en manos inferiores, ya que es una manera de estar en contacto con las necesidades del empleado y una forma eficaz para la toma de decisiones adecuadas.
La práctica de la comunicacion ascendente radica en el hecho de que el personal se pueda acercar a los niveles superiores para hablar directamente de todo aspecto que él o ella consideren de interés o importancia.
Problemas
- Bloqueos en la comunicación por la desconfianza de lossuperiores hacia los trabajadores.
- Se introducen elementos falsos o se omite informacion por falta de confianza en el jefe, por medio al castigo a posibles replesalías.
- Falta de cultura participativa; los trabajadores practican preferentemente la critica entre amigos.
- Junto a esta peculiar "cultura de la queja", la baja autoestima de un trabajador acostumbrado a recibir y obedecer órdenes, provoca comportamientos excesivamente sigilosos y herméticos.
Herramientas
- Reúniones Periódicas
- Entrevistas personales
- Encuestas
- Sistemas de sugerencias
Descendente
Suele ser la mas común y a la que mas importancia se da, por lo que, en general, ésta bien organizada. Puede suceder desde el director general hasta el empleado de menor categoría, bien directamenteo a través de mandos intermedios.
La comunicación descendente puede realizarse directamente desde el superior jerárquico mas alto a todos los componentes de la empresa, pera esta situación, en una empresa mediana o grande, es practicamente imposible, por lo que, en la mayoría de los casos la información va llegando en cascada a través de los mandos intermedios, lo que puede dar lugar a que el mensaje final pueda estar diferente con respecto al original.
Problemas
- Da prioridad a los intereses de la organización y descuida el nivel sociointegrativo del subordinado.
- La confusión generada puede manifestarse en disfuncionalidades en la realización de la tarea o incumplimiento de algunas de las órdenes contradictorias.
Herramientas
- Reuniones de trabajo
- Reuniones de formación
- Entrevistas personales
- Manuales de procedimiento
- Cartas personales, mail.
- Portales electrónicos (Web)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario