Ahora bien, cuando hablamos de Comunicación Horizontal hacemos referencia a aquella que se establece entre miembros de un mismo nivel jerárquico dentro de la organización.; puede ser entre departamentos, grupos e incluso individualmente.
En definitiva, la Comunicación Horizontal es imprescindible para garantizar un correcto entendimiento de los departamentos y contribuir a que el clima laboral esté basado en relaciones de confianza, respeto o compañerismo. Pero para que esto sea posible deben existir ciertas pautas a seguir las cuales se señalan a continuación:
- Debe existir una comunicación ascendente y descendente fluida, objetiva y veraz.
- Una formación apropiada sobre grupos y desarrollo de equipos de trabajo.
- Voluntad asumida correctamente por los mandos y gestores de recursos humanos, además de técnicos.
Ahora bien, la Comunicación Horizontal suele ser vista como un tipo de comunicación informal más que formal por darse entre redes de información personales y sociales, y su mayor importancia radica en el impacto que esa información tiene en las personas como tal, más que por su posición formal o nivel jerárquico en la organización.
Es necesario fomentar la Comunicación Horizontal cuando:
- Se necesita coordinación de un trabajo para el funcionamiento de la organización.
- Brindar apoyo social y emocional a los empleados de la organización.
- Es necesario un control real del poder de los altos líderes, ya que mientras más autoritaria y jerárquica sea la organización, más se considera a la información como un secreto de propiedad de grupos o personas selectas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario